martes, 20 de abril de 2010

Sed de Mal


Con seguridad existen los perros. Mira ese hocico que la oscuridad no te deja ver, esos ojos de vidrio delante de los tuyos para que no veas nada. Mira ese ladrido que siempre te acompaña, esa sed que baja en los colmillos de tu pan de cada día. Mira esa pequeña figura en la otra orilla, no la ves pero la sientes como una mordida negra y apaleada.

Con seguridad los perros van por ti. Míralos mirar la ausencia de tu odio: su alimento. Mira ese horizonte hundido –crees que te acercas a algún sitio– sólo son sus lomos indicándote el camino, el regreso, el tamaño de tu dicha. Los perros cargan con tus huesos y te devuelven ceniza, la rabia de su rabia envenenada. Los perros se lamen en tu sombra y no los ves. 

Con seguridad los perros son los mismos. Reproducen tu silencio a dentelladas, salen de sí mismos con tu ayuda ciega, se quedan ciegos de verte tan oscuro. A eso han venido, míralos. Ladran. Ganan millones en la farsa de sus patas traseras. Huelen tu cadáver, te llevan el periódico, te sepultan en tu casa. En algún lugar los alimenta tu muerte.

Mira esa sed de los perros que te rondan. Ya no ves nada, no te importa la jauría. Su lengua te lastima y los perdonas. Celebran con tu carne y los perdonas. Su muerte ya no es nada comparada con la tuya. 

sábado, 10 de abril de 2010

petit comité

(Foto Gaby Messina)
conozco a una cantante que se llama Anita de Costa Rica, pequeña como un troll, feíta como un troll pero no tan popular como un troll. cuando la conocí, cantaba de noche por los bares de chepe pero nunca superaba el segundo local, o le costaba mucho, debido a que se quedaba pegada en la barra. tenía el pelo largo y acolochado y usaba anteojos de culo de botella. también tenía un esposo y una hija a los que jamás conocí. cuando me llamaba lo hacía desde un teléfono público. todavía recuerdo el pip pip que suena siempre de primero en los públicos y el ruido de la monedilla al caer. era cantautora, por así decirlo, y tenía -pese a todo- una voz muy parecida a lo que podía esperarse de ella. sin embargo, una de las canciones que me cantó alguna vez aún la recuerdo como emblema de esas noches tan efímeras y a la vez tan prolongadas, noches que parecían vivir con ella incluso a plena luz del día. la primera y única vez que la acompañé a una de sus rondas, la perdí a la altura de La Embajada. entró y no volvió a salir. no se imaginen dolor de blues o profundidad etílica estilo chavela. era el canto de un ave desafortunada, un canto entre folclórico y cancerígeno, entre ambicioso y ridículo. un canto digno de su público.
conozco a un profesor de filosofía que tiene cara de niño jesús, bonito e inmaculado. rotundamenteinmaculado. tiene la piel de cera (40 años sin arrugas), los ojos nobles e impecables. por lo general usa jeans planchados y camisas de tela a cuadros con botoncitos de nácar que me corto una si no es su mamá quien se las plancha cada mañana. tiene una postura corporal que recuerda, en la raíz del hipotálamo, a los monjes medievales que solo podemos imaginar viéndolo a él. cierta inclinación de cadera en penitencia. pero lo mejor de este prohombre es su forma de hablar, absolutamente ininteligible. sus clases y sus temas son una auténtica caverna platónica solo que mucho más oscura porque tiene la facultad de hacer difícil lo difícil pero sobre todo lo fácil. vive desconectado de la realidad desde una altura académica envidiable. todo en él es digno de adoración, desde sus pestañas hasta sus consonantes. y sin embargo, pese a todo aquel ejercicio barroco de impostación, no hay en él nada que no sea genuino.
conozco a otros muchos personajes que tienen esa presencia desbordada y furiosa desprovista de todo objetivo. hoy amanecí pensando en ellos, en su fuerza incongruente y demoledora, y en la falta que me hace salir a la calle más a menudo para encontrármelos, en lugar de irme al cine, como hice ayer, a intoxicarme con historias que no me importan en idiomas que no entiendo. y lo peor de todo es que cada vez que lo hago, pierdo ¢1.800.

miércoles, 7 de abril de 2010

La toma del poder

"Las masas de los Estados Unidos son más ágiles", dijo Marx, sin saber el apoyo que le daríamos a su pensamiento.

miércoles, 31 de marzo de 2010

Círculo de Oración

(Foto de Jose Díaz sobre un mural de Rita Ramones)
A propósito del drama psicológico de estos días, compartimos una selección de poemas religiosos de la excelsa pluma de Rita Ramones, injustamente encarcelada en una prisión de Puerto Rico. Dios la guarde.


MISA
Éste es un escrito religioso. Así que:
Humíllese.
Póstrese.
Lacérese.
Antes de leer, empiece por aceptar que usted no es nada, que es un esclavo, que no vale nada comparado con El Señor, ni con Su madre, ni mucho menos con la suya.
Usted no es nada. Si no se lo digo yo, se lo dirá ella, y si no se lo dice su madre es porque, de verdad, usted dejó ya de interesarle.

Pueden sentarse.

ORACIÓN DE GRACIAS
Gracias, Señor, te doy, por ser exactamente quien soy.
Gracias por no ser una pobre desdichada pobre
que vive bajo un puente lavándose los dientes
para evitar el hambre,
ni tampoco una inconsciente millonariona
que vive sola en ochocientos metros cuadrados
con vistas al Parque Central
de Nueva York,
la desgraciada. La muy infeliz.

Gracias, Señor, porque cuando me parece que mi vida ha sido un asco,
pienso en ti y se me quita,
porque cuando lamento no haber aprovechado mis años,
en lugar de ponerme triste,
pienso en ti y se me quita,
y cuando recuerdo aquellas clases frustradas de piano
que dejé a medio palo,
pienso que lo dejé por ti y se me quita,
y entiendo que nada se te compara.

Gracias Dios por ayudarme a no darme cuenta,
por hacerme ciega ayer y hoy sorda.
Y sobre todo, gracias, porque no soy gorda.

BENDICIONES
Bendito sea el hombre que ayer prefirió esquivar un charco antes que salpicarme de barro con su toyotona de cuarenta puertas.
Bendito el tipo asqueroso que se me quedó mirando, dudando, dudando, hasta que por fin no me dijo nada. Bendito seas, mi cochinón.
Bendito el chofer de bus que tiene catorce años de ir catorce veces al día de mi barrio al centro y que me dijo que si no me gustaba, que pagara taxi.
Bendito sea, porque lloré por él, que es siempre mejor que llorar de rabia impotente.
O caer preso.

Oremos, hermanos. Y primos y demás familiares.

PROCLAMAS
Camina con la frente en alto, pero no demasiado,
porque entonces no verás los huecos de las aceras.
El mundo es ancho y colorido.
Ve con los oídos despiertos y los ojos bien abiertos
y no te robarán la cartera. Ni un beso.

Cuando camines por estas calles,
no pienses que la vida está en otra parte
porque haces el ridículo,
porque esa parte nunca será tuya
allí nadie te está esperando.
Y por favor, no rayes las paredes.

SÉ BUENO
Sé bueno contigo mismo
Date explicaciones
Convéncete
¡Anímate!
Mira de frente tu media vida medio vivida
acaríciala y prométele que en otra oportunidad
o por lo menos en otras circunstancias
habría valido la pena.

Explícate a ti mismo por qué no llegaste
adonde hace veinte años creías que ibas a llegar.
(es porque no te convenía)
Recuerda que llegar arriba no era lo que querías
Ten este extraño equilibrio: ama tu vida, pero no la recuerdes.

¡Canta victoria!
que la única pelea que has ganado es la de no haberte tragado ningún cuento,
sobre todo no ese de que las cosas hubieran podido ser de otra manera.
Eso sí que no te lo creas.
y harás muy bien.

GLORIA
Gloria a mí
y a ustedes.
Gloria a mis padres,
porque cuanto más ruines fueron sus trabas,
más excelsos mis logros (esta es una ley de la dramaturgia).
Gloria a toda esta miseria de clase media
porque me hace sentir muy cínica,
muy punzante.

Gloria a los fanáticos del fútbol
a los religiosos
a los insensibles
a los insensatos
y a la partida de imbéciles
que no entienden mi poema
porque así me cuesta menos ser genial.

PARÁBOLA
Madre Teresa muere y sube al Cielo.
Pero Dios no la deja entrar. Le dice:
“Has hecho todo por ganarte el Cielo, y así tampoco es que se gana”.
Madre Teresa responde: “Como tú ordenes, mi Señor”, y se marcha.
Y Dios, viéndola bajar al Infierno, piensa: “Eso es lo que me molesta de ella”.

MALDICIONES
Maldita la lucha de clases
porque me llena de esperanzas.
Mejores los tiempos en que no cabía duda
de que uno si en un hueco nacía,
en ese mismo hueco moría.

Maldita la hora en que me creo
que yo pude haber sido presidente (a).

Maldita la esperanza
porque nos impide tomar decisiones

Maldita esa sensación que tengo a veces
de que ya casi alcanzo
mis terrazas en el mediterráneo
mi piscina con diseño de Hockney
mi mármol transparente
y mi techo de espejos.

MEJOR VETE
Al Infierno.
Deja de darle vueltas al Cielo.

ANDA Y VE
(canto de comedida esperanza)
Anda y ve a ver si hace buen tiempo
que hoy tengo ganas de ser feliz.
Corre, que veo venir una nube negra
corre, corre, que se nubla, nubla.
Se nubló.

TODOPODEROSO
Señor Dios:
Tú que estás sentado a la derecha del Padre
Ten piedad de los otros.
vos que retocás el mundo
tené piedad de los otros.
Vos que sos todopoderoso,
transformá esta ciudad en otra,
en cuestión de segundos,
como en las películas de efectos especiales
extendé tu mano transparente sobre las calles de San José,
remendá los huecos,
borrá de un manazo los rótulos de neón
y las butics con nombre de mujer,
trocá los parqueos por parques,
los pachucos por estatuas de mármol
-¡congelados!-
y por Dios, Dios, decínos:
¿por qué tiene que llover nueve meses al año?

Señor Dios, danos una segunda oportunidad: arregla el mundo.

Pongámonos de pie.

Estos escritos están dedicados a todos los que creyeron y que aún creen en mí, porque me debilitaron, y me hicieron terminar en esto.

La doble fila, por favor.
La de blanco, ¡córrase!
Queda mucho campo.
Podéis ir en paz.
 




viernes, 26 de marzo de 2010

Tragedias ambulantes

Haití, otro escenario despejado para ambiciosos proyectos
Y encima, esto. Dos viejos camaradas se pasean por las calles devastadas, enseñándole a Haití (y al mundo) la materia gris de la política, porque todo lo que no dicen las noticias es justamente lo que dicen: que Obama es la cabeza detrás del fondo de asistencia Clinton Bush Haiti Fund y el primero de sus donantes (apenas $200.000). Dicho por ellos, el fondo "responderá a las necesidades no abordadas en el país, fomentará las oportunidades económicas, mejorará la calidad de vida para los afectados en el largo plazo y asistirá al pueblo de Haití mientras reconstruyen sus vidas y vuelven a construir mejor". Es bonito saber que ya Clinton sabe lo que es despejar escombros para ampliar horizontes: por pura coincidencia, fue el enviado especial de la ONU (entre el 2005 y el 2007) para encargarse de la 'reconstrucción', tras el tsunami del 2004, de Indonesia, India, Tailandia, Sri Lanka y las Maldivas. Pero es mejor entretenerse con otros ángulos de la noticia. El actual escandalillo mediático consiste en determinar si Bush se limpió o no la mano en la camisa de su amigo después de tocar a un negro, pero si así lo hizo, tampoco importa, porque desde hace mucho tiempo Hillary demostró que los trapos sucios se lavan en casa.

jueves, 25 de marzo de 2010

Siamesas en fuga

 Yurelia y Fiorella Rocha, rescatadas de la lucha de clases
Para ampliar el significado de "criminalización de la pobreza", "xenofobia cristiana" y "caridad institucional", favor repasar el 100% de las informaciones producidas por los medios de circulación nacional, incluyendo la tele. Los comentarios de los lectores de La Nación pueden considerarse bibliografía complementaria pero imprescindible.

viernes, 19 de marzo de 2010

REVISTA ZOILA

órgano reproductor del feminismo sucio

La revista femenina ZOILA, de próxima aparición, está recibiendo solicitudes para conformar su equipo de colaboradores. ZOILA abarcará los temas propios del pensamiento latinoamericano multimedia, la fotonovela crítica, la poesía ocupacional, el psicoanálisis exfoliante, la cocina de baja intensidad, la bisutería religiosa y la filosofía sensacionalista, entre otros. ZOILA únicamente recibirá solicitudes a través de este blog.
NOTA: Nuestra base de datos exige a los colaboradores un test de grasa corporal y un examen de triglicéridos. Naturalistas abstenerse.