martes, 5 de julio de 2011

Se avecina TLC con el Vaticano

La posibilidad de firmar un Nuevo Concordato con el Vaticano tiene radiante a la feligresía ciudadana, que aguarda trémula la conclusión de uno de los procesos espirituales de mayor envergadura de los últimos  tiempos. Liderada por el exdiputado y experto en caligrafía Fernando Sánchez, actual embajador de Costa Rica ante el Vaticano, esta nueva alianza diplomática promete al país al menos 160 años más de ferviente catolicismo. Ante la creciente cantidad de gente que se opone al Concordato, Sánchez ya está redactando un memorándum para la ocasión.

Fernando Sánchez esperando a las musas mientras redactaba el texto
que lo haría famoso: el “Memorándum del Miedo”. (Foto de archivo)

El domingo pasado, ante miles de periodistas, Su Santidad se expresó a gritum pelis (a grito pelado, pues hubo un fallo en la microfonía) desde lo alto del balcón de la plaza de San Pedro: “Es muy fácil burlarse del Nuevo Concordato entre Costa Rica y nosotros, siguiendo la estela de los progres del mundo, que de todo hacen chota in nomine patris…”, puntualizó con un especial guiño a los periodistas ticos que le apuntaban con sus grabadoras de bolsillo, tratando de captar el divino mensaje.

Medidas que convienen a Costa Rica si se firma el TLC con el Vaticano:

-250 mil rosarios de cristal de Murano.
-100 mil crucifijos con verdadera madera de la santa cruz ("No de Santa Cruz", recalcó el Pontífice)
-23 mil sotanas diseñadas por el mismísimo John Galiano (quien recientemente se vio inmerso en un pleito con la comunidad judía).
-800 copias de la película Apocalipto, protagonizada por Mel Gibson, con un prólogo del padre Minor, serán repartidas en zonas de alto riesgo.
-18 mil niños nacidos en Costa Rica, de padres nicaragüenses, entre los 5 y 12 años, serán donados a la Santa Sede para su formación eclesiástica y gimnástica.
-El Vaticano se mostrará a favor del matrimonio homosexual si Costa Rica firma el Concordato.
-De aprobarse en el país la Fertilización In Vitro, El Vaticano se haría cargo de todos esos embrioncitos que se abortan en el laboratorio. Mientras se termina de implementar la Macro Incubadora Vaticana -tomada de un ingenioso prototipo diseñado por Stanley Kubrick- todos esos bebitos serían implantados en los vientres de los sacerdotes italianos que muestren más aptitudes para la maternidad.

viernes, 1 de julio de 2011

Antoine D'Agata en Camboya


(Li, Antoine D'Agata)
"Buscaba adentrarme en lo que intuía que era el mito del mal, la violencia muda y devastadora de un territorio sombrío, con las estructuras sociales reducidas a nada". 

viernes, 3 de junio de 2011

¡¡Apoyemos a Nuestro Ministro de Cultura!!


Más allá de nuestras tendencias religiosas, debemos manifestar nuestro apoyo ante el AGRAVIO que ha sufrido nuestro Ministro de Cultura, el jerarca pianista y animador Manuel Obregón, por parte del Vaticano.
A tres días de su concierto en honor de Su Santidad en el mismísimo Vaticano, las autoridades de la Santa Sede le exigen a nuestro ministro que se corte el pelo… o se ponga un velo.
Quizás muchos de ustedes ignoren (como lo ignoraba nuestro ministro de cultura) que, por un lastre del pasado, las mujeres que deseen ver al Papa deben cubrirse la cabeza con un velo. Esto es porque “una melena larga, rizada y sedosa puede despertar la lascivia de nuestros santos Padres”, según se explica en el Nuevo Protocolo Santo, que data de 1232. Al ser la melena sensual el problema, y no el sexo de quien la lleve, nuestro Ministro deberá dar el concierto con un velo, si se niega a cortarse su larga y rizada melena.
No podemos permitir este agravio. Por favor envía tu firma de apoyo al “Mechas” (como cariñosamente se le conoce) a: susaladísimasantidad@vatic.ano


martes, 31 de mayo de 2011

¡¡¡Grandioso Ascontecimiento!!!

Invitación a Concierto el Domingo 5 de junio 2011
Adjuntamos invitación del  Señor Embajador de Costa Rica ante la Santa Sede, don Fernando Sánchez Campos,  al concierto que el Señor Ministro de Cultura de Costa Rica, don Manuel Obregón López, interpretará en honor del Cardenal Gianfranco Ravasi, Ministro de Cultura de la Santa Sede.
Esperamos que esta importante actividad cuente con la presencia de muchas personas de la comunidad costarricense en Italia.
Agradecemos confirmación al 06-80660390.
Cordialmente,
Embajada de Costa Rica ante la Santa Sede y Tamal de Peluche.
L’Ambasciatore di Costa Rica presso la Santa Sede
e la Signora de Sánchez Campos

Hanno l’onore d’invitare la S.V.
al concerto per pianoforte “La Genesi” che in onore di
Sua Eminenza il Card. Gianfranco Ravasi, Presidente del Pontificio Consiglio della Cultura
eseguirà il Ministro di Cultura della Repubblica di Costa Rica
S.E. Manuel Obregón López

Seguirà un vino d’onore

Pontificio Istituto di Musica Sacra                                                                                                             R.V.S.P.
Via di Torre Rossa, 21                                                                                                                     Tel/fax: 06 80660390
Domenica 5 giugno 2011                                                                                                                email embcr.vaticano@iol.it
Ore 18:30



miércoles, 6 de abril de 2011

Gobierno evalúa concesión del Teatro Nacional


Motivado por las medidas adoptadas ayer sobre el Coliseo por el gobierno italiano de Silvio Berlusconi, el Gobierno de Costa Rica ha desempolvado un viejo proyecto que pretende poner al Teatro Nacional en manos privadas mediante la figura de la concesión. 
El inmueble, una auténtica joya arquitectónica de estilo neoclásico construida a finales del S.XIX, sería la primera de una larga lista de iniciativas para rentabilizar espacios públicos destinados a la cultura y el entretenimiento. El proyecto ya está en manos del CNC (Consejo Nacional de Concesiones), quien lo había estudiado con anterioridad pero sin resultados positivos, y en el plazo máximo de un mes se espera anunciar a las empresas que concursarán en la licitación
Una delegación de la empresa Electa Mondadori, propiedad del jefe de Gobierno italiano, se reunió la semana pasada con representantes del grupo privado Talamanca Verde –que reúne capitales de la publicitaria Jotabeqú, el diario La Nación y Canal 7– para analizar su posible participación en el cartel.

miércoles, 16 de febrero de 2011

INTERPOL incrimina a MURILLO


Muy caro le salió a la escritora hispano-costarricense Catalina Murillo su ardid promocional para vender por segunda vez una novela hace ya años publicada. La desesperada autora aparentemente inventó que su novela había sido “pirateada y encima retocada” con unos capítulos de contenido sexual explícito. La artimaña logró que hordas de costarricenses (uno de los pueblos menos lectores del planeta, según estimaciones de la Unesco) se lanzaran a comprar el dichoso libro, colapsando al menos la única librería de Hojancha y las principales vías de acceso a San José. Este comportamiento anómalo de los analfabetas puso sobre la pista a las autoridades.
No contaba Murillo, además, con el doble filo de su doble nacionalidad. La ministra de Cultura de España, Ángeles González-Sinde, abanderada de la lucha antipiratería en ese país, vio aquí la oportunidad de poner en marcha un operativo de carácter internacional. A petición suya, miembros de la Interpol se presentaron en Costa Rica para determinar si se trataba de un caso de autoplagio, piratería o falsificación ideológica, y cuál no sería su sorpresa cuando descubrieron que se trataba de los tres delitos a la vez. Encima interceptaron a la propia Murillo en una conocida playa del Caribe, mientras vendía la obra adulterada sobre una manta.
También a la ministra le ha salido el libro por la culata, y tanto operativo y afán de justicia ha servido para destapar una mafia ibérica que se dedica a la antipiratería o “crimen desorganizado”, como observó Neil Chomsky (el jocoso primo del distinguido Noam Chomsky), amigo personal de la escritora. “Luchar contra la piratería es la forma elegante de ser pirata a secas, aunque el cinismo los obligue siempre a brindar al final de las presentaciones”, acotó el ilustre jurista y bartender, quien ya lidera una campaña internacional a favor de la piratería.
Murillo permanece a las órdenes del Ministerio Publico de Costa Rica, quien pidió seis meses de prisión preventiva mientras se le investiga por los delitos de desacato, escándalo público (ver nota aparte) y suplantación de la propia identidad. El juez Baltazar Garzón y la ministra Ángeles González-Sinde se reunirán la próxima semana con autoridades costarricenses para determinar si cabe la extradición de la imputada, quien ya de por sí no cabe en la celda en la que fue encerrada junto a sus manuscritos.



domingo, 13 de febrero de 2011

ENCIMA DE PIRATEADA, RETOCADA

La noche de anoche, en las inmediaciones de Hojancha, la Guardia Civil detuvo dos toyotonas sin placas que merodeaban sin rumbo. Cuál no sería la sorpresa de los efectivos cuando, al registrar los vehículos en busca de sustancias sospechosas, hallaron un cargamento de libros de autora nacional. Al investigar el asunto, y tras una breve indagación, determinaron que se trataba de una edición no autorizada de la novela Marzo Todopoderoso, de la señora Catalina Murillo, quien fue notifiada del suceso en horas de la madrugada.
Escandalizada, la susodicha se aprestó a tomar un vuelo irregular de la compañía Samsa para declarar ante la Fiscalía de Delitos contra la Propiedad Intelectual de Hojancha. Al revisar uno de los ejemplares pirateados, Murillo confirmó que se trataba de la obra de su autoría. No obstante, leyendo con más detenimiento su propia novela, decubrió que habían sido incluidos varios capítulos de fuerte contenido erótico, de los que ella no se hace responsable y en los que no reconoce su participación bajo ningún concepto. Al parecer, el "editor" pirata consideró oportuno meter algunas escenas de su propia cosecha, que ya espera para ser destruida en los sótanos del Organismo de Investigación Judicial, según el protocolo de la Fiscalía.
Algunos ejemplares de esta obra plagiada y retocada se pueden encontrar aún en las librerías del país. Se ruega a la ciudadanía y a la gente en general dar parte de cualquier irregularidad que se salga de las estanterías.
 portada del libro incautado por las autoridades competentes

viernes, 31 de diciembre de 2010

¡Más Cursillos de Verano!

 Se impartirán cursos GRATUITOS de Educación Sexual en el Salón Comunal del Barrio El Cedral (Cedros de Montes de Oca)  en el mes de febrero del 2011. Cupo limitado.
Los cursos serán impartidos por la vulcanóloga aficionada y sexóloga de punta Dra. Taras Vulva. Comenzaremos con el curso SEXO ORAL A CAPELLA, concebido para jóvenes varones de entre 20 y 35 años con vocación. En el temario destacan:
-Descubriendo por qué se llama G al punto G.
-El cunnilingus tántrico.
-Gárgaras afrodisíacas.

Requisitos: Llevar muda limpia, tape eléctrico, batidora de mano y condones.