miércoles, 6 de abril de 2011

Gobierno evalúa concesión del Teatro Nacional


Motivado por las medidas adoptadas ayer sobre el Coliseo por el gobierno italiano de Silvio Berlusconi, el Gobierno de Costa Rica ha desempolvado un viejo proyecto que pretende poner al Teatro Nacional en manos privadas mediante la figura de la concesión. 
El inmueble, una auténtica joya arquitectónica de estilo neoclásico construida a finales del S.XIX, sería la primera de una larga lista de iniciativas para rentabilizar espacios públicos destinados a la cultura y el entretenimiento. El proyecto ya está en manos del CNC (Consejo Nacional de Concesiones), quien lo había estudiado con anterioridad pero sin resultados positivos, y en el plazo máximo de un mes se espera anunciar a las empresas que concursarán en la licitación
Una delegación de la empresa Electa Mondadori, propiedad del jefe de Gobierno italiano, se reunió la semana pasada con representantes del grupo privado Talamanca Verde –que reúne capitales de la publicitaria Jotabeqú, el diario La Nación y Canal 7– para analizar su posible participación en el cartel.

miércoles, 16 de febrero de 2011

INTERPOL incrimina a MURILLO


Muy caro le salió a la escritora hispano-costarricense Catalina Murillo su ardid promocional para vender por segunda vez una novela hace ya años publicada. La desesperada autora aparentemente inventó que su novela había sido “pirateada y encima retocada” con unos capítulos de contenido sexual explícito. La artimaña logró que hordas de costarricenses (uno de los pueblos menos lectores del planeta, según estimaciones de la Unesco) se lanzaran a comprar el dichoso libro, colapsando al menos la única librería de Hojancha y las principales vías de acceso a San José. Este comportamiento anómalo de los analfabetas puso sobre la pista a las autoridades.
No contaba Murillo, además, con el doble filo de su doble nacionalidad. La ministra de Cultura de España, Ángeles González-Sinde, abanderada de la lucha antipiratería en ese país, vio aquí la oportunidad de poner en marcha un operativo de carácter internacional. A petición suya, miembros de la Interpol se presentaron en Costa Rica para determinar si se trataba de un caso de autoplagio, piratería o falsificación ideológica, y cuál no sería su sorpresa cuando descubrieron que se trataba de los tres delitos a la vez. Encima interceptaron a la propia Murillo en una conocida playa del Caribe, mientras vendía la obra adulterada sobre una manta.
También a la ministra le ha salido el libro por la culata, y tanto operativo y afán de justicia ha servido para destapar una mafia ibérica que se dedica a la antipiratería o “crimen desorganizado”, como observó Neil Chomsky (el jocoso primo del distinguido Noam Chomsky), amigo personal de la escritora. “Luchar contra la piratería es la forma elegante de ser pirata a secas, aunque el cinismo los obligue siempre a brindar al final de las presentaciones”, acotó el ilustre jurista y bartender, quien ya lidera una campaña internacional a favor de la piratería.
Murillo permanece a las órdenes del Ministerio Publico de Costa Rica, quien pidió seis meses de prisión preventiva mientras se le investiga por los delitos de desacato, escándalo público (ver nota aparte) y suplantación de la propia identidad. El juez Baltazar Garzón y la ministra Ángeles González-Sinde se reunirán la próxima semana con autoridades costarricenses para determinar si cabe la extradición de la imputada, quien ya de por sí no cabe en la celda en la que fue encerrada junto a sus manuscritos.



domingo, 13 de febrero de 2011

ENCIMA DE PIRATEADA, RETOCADA

La noche de anoche, en las inmediaciones de Hojancha, la Guardia Civil detuvo dos toyotonas sin placas que merodeaban sin rumbo. Cuál no sería la sorpresa de los efectivos cuando, al registrar los vehículos en busca de sustancias sospechosas, hallaron un cargamento de libros de autora nacional. Al investigar el asunto, y tras una breve indagación, determinaron que se trataba de una edición no autorizada de la novela Marzo Todopoderoso, de la señora Catalina Murillo, quien fue notifiada del suceso en horas de la madrugada.
Escandalizada, la susodicha se aprestó a tomar un vuelo irregular de la compañía Samsa para declarar ante la Fiscalía de Delitos contra la Propiedad Intelectual de Hojancha. Al revisar uno de los ejemplares pirateados, Murillo confirmó que se trataba de la obra de su autoría. No obstante, leyendo con más detenimiento su propia novela, decubrió que habían sido incluidos varios capítulos de fuerte contenido erótico, de los que ella no se hace responsable y en los que no reconoce su participación bajo ningún concepto. Al parecer, el "editor" pirata consideró oportuno meter algunas escenas de su propia cosecha, que ya espera para ser destruida en los sótanos del Organismo de Investigación Judicial, según el protocolo de la Fiscalía.
Algunos ejemplares de esta obra plagiada y retocada se pueden encontrar aún en las librerías del país. Se ruega a la ciudadanía y a la gente en general dar parte de cualquier irregularidad que se salga de las estanterías.
 portada del libro incautado por las autoridades competentes

viernes, 31 de diciembre de 2010

¡Más Cursillos de Verano!

 Se impartirán cursos GRATUITOS de Educación Sexual en el Salón Comunal del Barrio El Cedral (Cedros de Montes de Oca)  en el mes de febrero del 2011. Cupo limitado.
Los cursos serán impartidos por la vulcanóloga aficionada y sexóloga de punta Dra. Taras Vulva. Comenzaremos con el curso SEXO ORAL A CAPELLA, concebido para jóvenes varones de entre 20 y 35 años con vocación. En el temario destacan:
-Descubriendo por qué se llama G al punto G.
-El cunnilingus tántrico.
-Gárgaras afrodisíacas.

Requisitos: Llevar muda limpia, tape eléctrico, batidora de mano y condones.

sábado, 4 de diciembre de 2010

¡Cursos de Verano!

 El Tamal de Peluche anuncia la Gran Apertura de sus cursos de verano 2010-2011. Iniciaremos con el curso de Tauromaquia y Automasaje, impartido personalmente por la Dra. Taras Vulva en el Redondel de Zapote. ¡Poné a prueba todos tus orificios! ¡No te lo querrás perder!

sábado, 20 de noviembre de 2010

Página 15

UN POEMA DE BUKOWSKI

La confusión es el dios
la locura es el dios
la paz permanente de la vida
es la paz permanente de la muerte.
La agonía puede matar
o puede sustentar la vida
pero la paz es siempre horrible
la paz es la peor cosa
caminando
hablando
sonriendo
pareciendo ser.
no olvides las aceras,
las putas,
la traición,
el gusano en la manzana,
los bares, las cárceles
los suicidios de los amantes.
aquí en Estados Unidos
hemos asesinado a un presidente y a su hermano,
otro presidente ha tenido que dejar el cargo.
La gente que cree en la política
es como la gente que cree en dios:
sorben aire con pajitas
torcidas
no hay dios
no hay política
no hay paz
no hay amor
no hay control
no hay planes
mantente alejado de dios
permanece angustiado
deslízate.

jueves, 18 de noviembre de 2010

OMS ORDENA RETIRAR PRODUCTO


El Ministerio de Salud ha ordenado la retirada del mercado de un novedoso producto, las Mermeladas vaginales de la Dra. Mamaria, obedeciendo a una orden de la Organización Mundial de la Salud y la Interpol. “Las mermeladas vaginales penetraron en nuestro país a mediados de año, cuando la compañía Mamaria & so. decidió que en el Valle Central había un buen nicho para que el público meta”, afirmó a este Tamal Linda Lindesear, secretaria de la marca registrada, desde su oficina en La Paz. “Las mermeladas venían en dos sabores, salchicherry y choricherry, pero al parecer un grupo depresión prefiere los embutidos sin mermelada. Costa Rica era nuestra zona de prueba, pero se quedó corta”, puntualizó.
Las autoridades sanitarias no han revelado las razones de la retirada del producto, pero Lindesear afirmó que la decisión obedece a la persecución de multinacionales alimentarias como Nestlé, Monsanto y Danone, opuestas al monumental proyecto agroecológico de la Dra. Mamaria y Evo Morales. Una fuente que no quiso ser identificada, explicó: “Un pequeño grupo rechaza el producto pues no entiende la necesidad de una mermelada semejante en la posición del misionero, que consideran la única posible, pero la verdadera razón es que el salchicherry y el choricherry no son más que los nombres comerciales de dos frutas andinas cuya comercialización planetaria está en manos de comunidades indígenas del norte boliviano. Las propiedades afrodisíacas del achachairu y del cocoro peludo son conocidas desde la época prehispánica. ¡Y ni se diga la leche y el yogur de vicuña! La Dra. Mamaria y Evo lo han asumido como un proyecto global de agroecológica política”.
Frank Stein, portavoz de Monsanto para América Latina, rechazó las acusaciones y se limitó a decir que su compañía “solo trabaja en beneficio de las bastas mayorías”.
 El último novio de la Dra. Mamaria iba a protagonizar la campaña de lanzamiento mundial de las mermeladas.

miércoles, 10 de noviembre de 2010

¡¡Nos invade Nicaragua!!


“¡El actual gobierno de Costa Rica intenta distraerlos! ¡Está creando una cortina de humo con ayuda de los políticos nicas cuando el verdadero problema fronterizo es otro!”, advirtió ayer en rueda de prensa el periodista japonés Muriyito Sakakata, experto en calentamiento global y abuso sexual infantil, durante su visita académica a La Universidad Transnáutica de la Isla del Coco.
Según explicó con claridad meridiana este periodista, el verdadero problema limítrofe lo tenemos con Bielorrusia, que formó parte de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, y con quien el país mantendría una vieja deuda moral cuyas características no precisó. Bielorrusia limita al norte con Lituania y Estonia y en una pequeña ensenada entre estas dos naciones, hace frontera con Costa Rica.
Sakakata advirtió del engaño que -según él- nos está haciendo el gobierno, para “distraernos” ante una posible deportación masiva no consentida. Aseguró que algunos ticos incluso están emocionados con la idea de ponerse el uniforme con aspecto de sotana que ya diseñó Jorge Jiménez Deredia e ir a pelear a la frontera con Nicaragua, porque no saben que en realidad aviones del ejército bielorruso los esperan en el Aeropuerto de Liberia para llevarlos a Bielorrusia, donde serían obligados a trabajar como nicas. Sakakata no descartó que en estas maquiavélicas ‘redadas’ pudiera colarse alguno que otro nica, efectivamente, con lo cual las autoridades bielorrusas tomarían nuevas represalias.

El Tamal de Peluche tuvo acceso a algunos diseños del uniforme bélico diseñado por Jiménez Deredia.

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Hierofanía


Costa Rica es un país centroamericano que no se ubica, como comúnmente se cree, entre Nicaragua  y Panamá, sino a la derecha de Dios. Todos los días los costarricenses damos gracias a los grupos que nos gobiernan desde hace 200 años por su perserverancia. La política promueve la obediencia aunque últimamente la 'libertad de expresión' también auspicia los golpes de Estado. El Tamal de Peluche los invita a no perderse ni un minuto de vida democrática. Amén.

viernes, 1 de octubre de 2010

Yo, el Apóstol del Miedo


RESEÑA BIBLIOGRÁFICA
Yo, el Apóstol del miedo
Kevin Casas, 222 páginas.
Prólogo de Fernando Sánchez.
Edita: Fundación Arias Para la Paz y el Progreso Humano

Se acerca el aniversario del histórico referéndum del TLC, un domingo 7 de octubre, y aparece en las librerías y pulperías de nuestro país una joya literaria. El autor  no necesita presentación: es Kevin Casas, aquel cuyo correo electrónico privado al entonces presidente de la República se hizo público; un correo donde le sugería hacer un uso estratégico y malvado del miedo, para persuadir a sus compatriotas de votar sí al TLC.
El afortunado lector que se sumerja en las páginas de “Yo, el Apóstol del miedo” no sabrá al principio si Kevin Casas está arrepentido de su comportamiento de marras o si, por el contrario, sigue defendiendo su derecho a usar su privilegiada inteligencia con los fines que sean. El lector no lo sabrá al principio ni tampoco al final, porque Casas parece haber escrito este libro para pedir que lo perdonen por algo de lo que él no se arrepiente. Todo un acto de amor.
Kevin Casas es un “experto en miedo”, dice sin ironía Fernando Sánchez en el prólogo del libro. ¿Fernando qué? Fernando Sánchez, ese primo no tan lejano de Óscar Arias que firmara el memorándum junto con Casas y que a veces nos regala con sus ideas en la Página 15 de La Nación. Kevin Casas sería un experto en miedo en un país de cobardes. “En Costa Rica la inseguridad no es una percepción, es una institución”, nos dice en las páginas centrales del libro. Una institución de la cual él podría ser el Director Honorífico. “El miedo es lo que al final ha metido a Costa Rica en el mundo”, afirma hacia el final del libro, “el miedo a ser pobre, el miedo a ser polo, el miedo a no ser blanco, son las palancas que hay que usar para que Costa Rica se levante”, concluye.
Un gran libro este, una flor en el ojal que se pone la Fundación Arias cuando nos aprestamos a celebrar el tercer aniversario del Referéndum del Miedo, aquel apoteósico domingo 7 en que los costarricenses le dijeron al mundo: “Nosotros también queremos nuestra tajada de pastel” y con el dedo aún manchado de tinta tras haber votado, abrimos las manos para recibir el derrame de riquezas que nos ha traído el TLC.