viernes, 31 de diciembre de 2010

¡Más Cursillos de Verano!

 Se impartirán cursos GRATUITOS de Educación Sexual en el Salón Comunal del Barrio El Cedral (Cedros de Montes de Oca)  en el mes de febrero del 2011. Cupo limitado.
Los cursos serán impartidos por la vulcanóloga aficionada y sexóloga de punta Dra. Taras Vulva. Comenzaremos con el curso SEXO ORAL A CAPELLA, concebido para jóvenes varones de entre 20 y 35 años con vocación. En el temario destacan:
-Descubriendo por qué se llama G al punto G.
-El cunnilingus tántrico.
-Gárgaras afrodisíacas.

Requisitos: Llevar muda limpia, tape eléctrico, batidora de mano y condones.

sábado, 4 de diciembre de 2010

¡Cursos de Verano!

 El Tamal de Peluche anuncia la Gran Apertura de sus cursos de verano 2010-2011. Iniciaremos con el curso de Tauromaquia y Automasaje, impartido personalmente por la Dra. Taras Vulva en el Redondel de Zapote. ¡Poné a prueba todos tus orificios! ¡No te lo querrás perder!

sábado, 20 de noviembre de 2010

Página 15

UN POEMA DE BUKOWSKI

La confusión es el dios
la locura es el dios
la paz permanente de la vida
es la paz permanente de la muerte.
La agonía puede matar
o puede sustentar la vida
pero la paz es siempre horrible
la paz es la peor cosa
caminando
hablando
sonriendo
pareciendo ser.
no olvides las aceras,
las putas,
la traición,
el gusano en la manzana,
los bares, las cárceles
los suicidios de los amantes.
aquí en Estados Unidos
hemos asesinado a un presidente y a su hermano,
otro presidente ha tenido que dejar el cargo.
La gente que cree en la política
es como la gente que cree en dios:
sorben aire con pajitas
torcidas
no hay dios
no hay política
no hay paz
no hay amor
no hay control
no hay planes
mantente alejado de dios
permanece angustiado
deslízate.

jueves, 18 de noviembre de 2010

OMS ORDENA RETIRAR PRODUCTO


El Ministerio de Salud ha ordenado la retirada del mercado de un novedoso producto, las Mermeladas vaginales de la Dra. Mamaria, obedeciendo a una orden de la Organización Mundial de la Salud y la Interpol. “Las mermeladas vaginales penetraron en nuestro país a mediados de año, cuando la compañía Mamaria & so. decidió que en el Valle Central había un buen nicho para que el público meta”, afirmó a este Tamal Linda Lindesear, secretaria de la marca registrada, desde su oficina en La Paz. “Las mermeladas venían en dos sabores, salchicherry y choricherry, pero al parecer un grupo depresión prefiere los embutidos sin mermelada. Costa Rica era nuestra zona de prueba, pero se quedó corta”, puntualizó.
Las autoridades sanitarias no han revelado las razones de la retirada del producto, pero Lindesear afirmó que la decisión obedece a la persecución de multinacionales alimentarias como Nestlé, Monsanto y Danone, opuestas al monumental proyecto agroecológico de la Dra. Mamaria y Evo Morales. Una fuente que no quiso ser identificada, explicó: “Un pequeño grupo rechaza el producto pues no entiende la necesidad de una mermelada semejante en la posición del misionero, que consideran la única posible, pero la verdadera razón es que el salchicherry y el choricherry no son más que los nombres comerciales de dos frutas andinas cuya comercialización planetaria está en manos de comunidades indígenas del norte boliviano. Las propiedades afrodisíacas del achachairu y del cocoro peludo son conocidas desde la época prehispánica. ¡Y ni se diga la leche y el yogur de vicuña! La Dra. Mamaria y Evo lo han asumido como un proyecto global de agroecológica política”.
Frank Stein, portavoz de Monsanto para América Latina, rechazó las acusaciones y se limitó a decir que su compañía “solo trabaja en beneficio de las bastas mayorías”.
 El último novio de la Dra. Mamaria iba a protagonizar la campaña de lanzamiento mundial de las mermeladas.

miércoles, 10 de noviembre de 2010

¡¡Nos invade Nicaragua!!


“¡El actual gobierno de Costa Rica intenta distraerlos! ¡Está creando una cortina de humo con ayuda de los políticos nicas cuando el verdadero problema fronterizo es otro!”, advirtió ayer en rueda de prensa el periodista japonés Muriyito Sakakata, experto en calentamiento global y abuso sexual infantil, durante su visita académica a La Universidad Transnáutica de la Isla del Coco.
Según explicó con claridad meridiana este periodista, el verdadero problema limítrofe lo tenemos con Bielorrusia, que formó parte de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, y con quien el país mantendría una vieja deuda moral cuyas características no precisó. Bielorrusia limita al norte con Lituania y Estonia y en una pequeña ensenada entre estas dos naciones, hace frontera con Costa Rica.
Sakakata advirtió del engaño que -según él- nos está haciendo el gobierno, para “distraernos” ante una posible deportación masiva no consentida. Aseguró que algunos ticos incluso están emocionados con la idea de ponerse el uniforme con aspecto de sotana que ya diseñó Jorge Jiménez Deredia e ir a pelear a la frontera con Nicaragua, porque no saben que en realidad aviones del ejército bielorruso los esperan en el Aeropuerto de Liberia para llevarlos a Bielorrusia, donde serían obligados a trabajar como nicas. Sakakata no descartó que en estas maquiavélicas ‘redadas’ pudiera colarse alguno que otro nica, efectivamente, con lo cual las autoridades bielorrusas tomarían nuevas represalias.

El Tamal de Peluche tuvo acceso a algunos diseños del uniforme bélico diseñado por Jiménez Deredia.

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Hierofanía


Costa Rica es un país centroamericano que no se ubica, como comúnmente se cree, entre Nicaragua  y Panamá, sino a la derecha de Dios. Todos los días los costarricenses damos gracias a los grupos que nos gobiernan desde hace 200 años por su perserverancia. La política promueve la obediencia aunque últimamente la 'libertad de expresión' también auspicia los golpes de Estado. El Tamal de Peluche los invita a no perderse ni un minuto de vida democrática. Amén.

viernes, 1 de octubre de 2010

Yo, el Apóstol del Miedo


RESEÑA BIBLIOGRÁFICA
Yo, el Apóstol del miedo
Kevin Casas, 222 páginas.
Prólogo de Fernando Sánchez.
Edita: Fundación Arias Para la Paz y el Progreso Humano

Se acerca el aniversario del histórico referéndum del TLC, un domingo 7 de octubre, y aparece en las librerías y pulperías de nuestro país una joya literaria. El autor  no necesita presentación: es Kevin Casas, aquel cuyo correo electrónico privado al entonces presidente de la República se hizo público; un correo donde le sugería hacer un uso estratégico y malvado del miedo, para persuadir a sus compatriotas de votar sí al TLC.
El afortunado lector que se sumerja en las páginas de “Yo, el Apóstol del miedo” no sabrá al principio si Kevin Casas está arrepentido de su comportamiento de marras o si, por el contrario, sigue defendiendo su derecho a usar su privilegiada inteligencia con los fines que sean. El lector no lo sabrá al principio ni tampoco al final, porque Casas parece haber escrito este libro para pedir que lo perdonen por algo de lo que él no se arrepiente. Todo un acto de amor.
Kevin Casas es un “experto en miedo”, dice sin ironía Fernando Sánchez en el prólogo del libro. ¿Fernando qué? Fernando Sánchez, ese primo no tan lejano de Óscar Arias que firmara el memorándum junto con Casas y que a veces nos regala con sus ideas en la Página 15 de La Nación. Kevin Casas sería un experto en miedo en un país de cobardes. “En Costa Rica la inseguridad no es una percepción, es una institución”, nos dice en las páginas centrales del libro. Una institución de la cual él podría ser el Director Honorífico. “El miedo es lo que al final ha metido a Costa Rica en el mundo”, afirma hacia el final del libro, “el miedo a ser pobre, el miedo a ser polo, el miedo a no ser blanco, son las palancas que hay que usar para que Costa Rica se levante”, concluye.
Un gran libro este, una flor en el ojal que se pone la Fundación Arias cuando nos aprestamos a celebrar el tercer aniversario del Referéndum del Miedo, aquel apoteósico domingo 7 en que los costarricenses le dijeron al mundo: “Nosotros también queremos nuestra tajada de pastel” y con el dedo aún manchado de tinta tras haber votado, abrimos las manos para recibir el derrame de riquezas que nos ha traído el TLC.

miércoles, 15 de septiembre de 2010

The Transatanic Review

Operación “A las puertas del clóset” 

Por Julio Román
Calumnista de Soho y amigo íntimo de este Tamal 

¿Por qué el Partido Liberación Nacional —un partido con trayectoria progresista— ha enmudecido ante el tema del matrimonio entre personas del mismo sexo? ¿Por qué no aprobó la creación del Estado Laico? Tanto Premio Nóbel, tanta globalización, tanto TLC, tanto progreso, pero siempre aderezado con ese discurso religioso populachero, de “Tatica Dios nos bendiga” o “implóreselo a La Negrita”. ¿Por qué?
La primera razón, obvia, es para no perder su electorado, pues los liberacionistas asumen (con fundamento) que sus electores son personas a las que les falta en educación lo que les sobra en religiosidad. Así de irónico: ellos mismos saben que quien les ha dado el voto y el poder es una chusma beata, retrógrada, iletrada y con un espíritu religioso rayando en la superstición.
Otra razón posible por la que el PLN le da tanta pelota a Dios y tan poca a sus pobres criaturas es el chantaje de la mano taimada de la Iglesia Católica. No nos referimos ahora a la mano pedófila, sino a la otra, a la mano que gusta de los anillos de oro, de la buena comida, de las sotanas de buen fieltro inglés. Según anuncia esta semana The Transatanic Review, en unos días hará públicos unos videos donde constan las presiones que ha ejercido la Iglesia Católica sobre el gobierno tico. Más exactamente, sobre los hermanos Arias, porque como todos sospechamos, la Presidenta Chichilla está ahí como esculpida en piedra, le pasa como a La Negrita y a muchas mujeres en nuestro país: todos las adoran así quietitas y calladitas, y solo van donde ellas a pedir algo lloriqueando.
Estas serían las razones evidentes de tanta complacencia del Estado costarricense con la Iglesia Católica. Pero la bomba que va a soltar The Transatanic Review es el desvelamiento de los mecanismos secretos y perversos de la campaña homófoba que se está llevando a cabo, no solo en Costa Rica, sino en el mundo entero.
En el editorial de la revista, la directora dice tener en su poder un video grabado a hurtadillas en una reunión ultrasecreta entre la alta jerarquía eclesiástica y algunos políticos costarricenses. Dicha reunión habría tenido lugar en la  finca La Catalina, Heredia, a la hora del “brunch”. Del visionado de la cinta se desprende que los altos mandos de la Iglesia Católica sí tienen interés en que se legalice el matrimonio entre homosexuales, pues ven en ello lo que podría considerarse “el inicio del fin” del libertinaje homosexual. Partiendo de la idea hegeliana de que toda idea contiene el germen de su propia destrucción, la Iglesia Católica estaría interesada en dar carrete a los homosexuales del mundo, pues en esa misma medida podrá articularse la represión que les deparan.
No estaba la Presidenta Chinchilla en esa reunión, “ni falta que hace”, comenta alguien fuera de cuadro en la cinta. Al selecto grupo de políticos y curas costarricenses le acompañan miembros eclesiales españoles, cosa que no es de sorprender, pues es en el mismísimo obispado de Madrid donde se habría gestado tal trama brillante y homófona, digna del privilegiado cerebro de Rouco Varela, obispo de dicha ciudad.
La estrategia que urden quiere animar el descaro de los homosexuales; que se pongan en el escaparate, que se dejen llevar descuidadamente por sus “desviados instintos” y entonces agarrarlos desprevenidos. De ahí el nombre de la Operación: “A las puertas del clóset” (“A las puertas del armario”, en España), pues la idea es promover que los gays salgan del clóset para después aplastarlos como a chinches. Como se permitió bromear uno de los asistentes a la reunión mientras saboreaba un gallopinto: “Que los maricones salgan del clóset en bikini, que nosotros les estaremos esperando en la puerta con un garrote para darles por la nuca”. Otro asistente a quien aún no se ha logrado identificar le sigue la broma: “Bueno, mientras sea por la nuca… porque si les das con el garrote por otro lado al rato les gusta”. Se escuchan risas y se respira un ambiente distendido; casi se puede apreciar el aroma del café recién chorreado y del opíparo desayuno, a pesar de lo macabro del “meeting”. No hay mujeres en la reunión, pero alguien hace un juego de palabras (que no se escucha bien) indicando que da igual la ausencia de féminas, que bastante tienen con las tortillas que hay en la mesa. Entre bromas y chascarrillos homófobos, se deja claro que la Iglesia Católica permanecerá férrea contra las uniones homosexuales, pues con esto alimenta el odio, “que como todos sabemos mueve más que el amor”, comenta alguno con claro acento gallego. Según los expertos que están analizando la cinta, podría tratarse del propio Rouco Varela.

viernes, 3 de septiembre de 2010

Ámbar, platino o asbesto... ¡Nos ajustamos a tu presupuesto!

(foto Gaby Messina)
Con este imaginativo eslogan llegará a Costa Rica y Honduras la cirujana de fama internacional Dra. J. Mamaria, ofreciendo su novedosa intervención quirúrgica “La flor en el ojal”. Por una módica suma (de dinero en efectivo, eso sí), extraerá (removerá, como dirían los intelectuales de Miami) el himen de las vírgenes de forma indolora e inodora. 
¡Dejar de ser virgen ya no será un trauma, ni siquiera una leve molestia!
Y para esos maridos o padres románticos, ofrece como parte de la oferta la conservación del himen en ámbar o enmarcado en platino o asbesto, según tu presupuesto. El himen podrá ser conservado como lo que es: una reliquia sagrada. El padre que añora la virginidad de su primogénita, puede llevarse a casa el himen de su hija petrificado en ámbar y usarlo como llavero; o en platino, y usarlo como marca páginas de la Biblia o lo que sea que esté leyendo en ese momento.
Este mes de setiembre, Mes de la Independencia, el Tamal de Peluche se suma a la campaña de la Dra. J. Mamaria por la Conservación del Himen y anuncia que habrá ofertas para todas las vírgenes que vengan acompañadas de una amiga, ojalá virgen también.

viernes, 20 de agosto de 2010

Señorita Honduras

 (Jose Díaz)
Desde el Tamal de Peluche queremos felicitar hoy a la sociedad hondureña que, con sus avanzados golpes sanitarios, fortalece los mejores valores de la democracia regional, permitiendo que Honduras siga a la vanguardia del subdesarrollo!